Llevo muchos años viviendo sobre la faz de la tierra 
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice... 
Y la luna es mi amada eterna... 
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
Si es así...Sigue mis pasos...En este mundo que ante ti se abre..

jueves, 30 de junio de 2016

La Magia de los Elfos...✽ ☪


☪Los Elfos manejan la magia casi como los magos. Casi siempre, cada Elfo es educado en espada y magia por igual durante mucho tiempo, aparte del oficio que escoja, por ello se dice que hasta el elfo que dedique su vida a la magia sabría combatir tan bien como un hombre,o que un guerrero utilizaría la magia de un Mago de nivel medio.

☪Por su magia, los Elfos son capaces de fabricar artilugios mágicos. Utilizan las joyas para contener magia de alto nivel, pero cualquier objeto puede estar dotado de su magia. Sólo los magos Élficos de profesión pueden dar cualidades mágicas a un objeto. Son famosas sus botas rápidas, sus cuerdas livianas aunque resistentes que se sueltan solas, Anillos con grandes poderes y otros muchos que puedes encontrar en El Señor de los Anillos.

☪Los Elfos tienen una voz clara como un manantial en verano, y saben cuando sonreír y cuando combatir. No suelen perder los nervios y la sabiduría controla sus impulsos.

☪Los Elfos nunca pueden luchar a favor del mal, por su condición, pero sí pueden ser engañados, aunque sea difícil. Sólo Féanor (en el Simarillon) combatió contra sus hermanos Elfos, engañado por el propio Dios del Mal (Melkor) y para conseguir lo que éste le había robado: unas piedras preciosas que contenían el brillo del Sol y de la Luna, lo más valioso que ha existido en Arda.

✽Lenguaje Elfico

☪Las consonantes Quenya son, en su mayor parte, muy parecidas a las castellanas. En particular, las d,f,l,m,n,p,s,t y x se pronuncian exactamente igual; para las demás consonantes se deben tener en cuenta los siguientes puntos.

B- Corresponde al sonido fuerte de la primera B de "bebe". Va siempre precedida de M.

C- Representa siempre el sonido de "casa" (ca,que,qui,co,cu). Tolkien usó c y k como variantes ortográficas del mismo sonido. En el (En el Selor de los Anillos) se usa C para crear una analogía visual con el latín; a lo largo de estas lecciones, extenderemos este convenio a todo el vocabulario.

CH- Originalmente correspondía al sonido de la J castellana (chill); pero gradualmente fue perdiendo sonoridad hasta convertirse en una H aspirada en posición central (aha), y más tarde también al principio de palabra (hil,harma,hwesta). Durante la Tercera Edad el sonido original sólo se conservaba delante de T, como en el alemán "acht", "echt" aunque la ortografía a veces no lo recoja (p.e Telumehtar). En oestron es probable que este sonido fuera pronunciado como una SH inglesa (Telumeshtar).

G-Siempre va precedida de N, y equivale al sonido castellano de G en "gato" (ga,gue,gui,go,gu).

H- Sordo. La H delante deIl,Rr, representa una espiración, un sonido sordo(hlóké,hrivé). En la Tercera Edad este sonido ya no se usa (loqué). La H de hw es también corresponde al sonido sordo durante esta edad.

HY- Debe pronunciarse como H más la I inicial de un diptongo (hyarmen).

NG- En posición central corresponde a la NG de "canguro". A principio de palabra, en Quenya Antiguo, correspondía al sonido N (la N velar de "anca") como en Noldor. En esta última posición, durante la Tercera Edad se pronunciaba simplemente N.

QU-En Quenya la U también se pronuncia. Representa C más la U inicial de un diptongo.

R- Siempre algo más suave que en la palabra "rata".

TH- Aproximadamente como el sonido castellano Z. Se trataba de un sonido arcaico poco usado.

TY-Pronunciado como T más la i inicial de un diptongo. Los hablantes de Oestron solían pronunciarlo como el sonido CH de "chocolate".

V- Como una V inglesa o francesa. Corresponde a una F sonora, un sonido parecido a la segunda B de "bebe".

Z-Representa una S sonora como la S de "desde" o la Z del francés "zéro".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Seres de la Noche

"La belleza del mundo natural siempre ha inspirado mi arte y soy lo suficientemente afotunado de vivir y trabajar cerca del paisaje sa...