Llevo muchos años viviendo sobre la faz de la tierra 
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice... 
Y la luna es mi amada eterna... 
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
Si es así...Sigue mis pasos...En este mundo que ante ti se abre..

domingo, 26 de junio de 2016

Celebración del Ápostol Santiago de Compostela...✽ ☪


☪En la tercera Ciudad Santa del Cristianismo, tras Jerusalém y Roma, es de esperar que sus más importantes fiestas tengan carácter religioso, y ello Santiago lo ofrece con el mayor efecto y colorido:

☪Las celebraciones dedicadas al Apóstol, patrón de Santiago, de Galicia, y de toda España, tienen una duración aproximada de quince días. En estas fiestas conviven la solemnidad religiosa y oficial, el sabor popular, y la animación, que convierten a toda la ciudad en un gran festival.

☪El 24 y el 25 de julio son los días grandes. La noche del 24 hay un impresionante espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol, al tiempo que se quema el gran castillo de piroctenia que imita la fachada gótica de la Catedral.

☪El 25, durante la misa solemne que se celebra en la catedral, el Rey o un delegado de la Casa Real hace la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago. En esta misa se puede ver el botafumeiro, extraordinario inciensario de gigantescas dimensiones, balancearse en la Catedral perfumándola y envolviéndola en un halo místico. El 25 es también el día de Galicia, con actos que congregan a miles de ciudadanos gallegos en la ciudad.

☪Durante esta quincena las actividades culturales destacan por su calidad y diversidad. La música de todos los estilos, la danza y el teatro, los pasacalles, las verbenas... invaden Compostela. La tradicional reunión de Bandas de Música de toda Galicia y las exhibiciones de trajes regionales y bailes folclóricos son otras de las citas de estas fiestas, que se cierran el día 31 de julio con otro espectáculo de fuegos artificiales.

☪Cuando el 25 de julio coincide en domingo, se celebra el Año Santo Compostelano. Esta circunstancia se repite en ciclos de 6, 5, 6 y 11 años. 1993, 1999, 2004 y 2010 fueron Años Jubilares, y lo será nuevamente el 2021. En esos años la afluencia a la ciudad de peregrinos llegados de todo el mundo es aún mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Seres de la Noche

"La belleza del mundo natural siempre ha inspirado mi arte y soy lo suficientemente afotunado de vivir y trabajar cerca del paisaje sa...