Llevo muchos años viviendo sobre la faz de la tierra
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice...
Y la luna es mi amada eterna...
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice...
Y la luna es mi amada eterna...
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
Si es así...Sigue mis pasos...En este mundo que ante ti se abre..
martes, 24 de mayo de 2016
La teoría del "más allá"
Entre las diversas leyendas hay una que mencionamos parcialmente en capítulos anteriores:
Se cuenta que, al abandonar la isla de Erin, ciertas tribus de Danann se retiraron al "más allá", que era
un lejano país llamado Mag Mell, lo que significa "la llanura del gozo". Allí los siglos son minutos, los
habitantes no envejecen, los campos están eternamente floridos. Los guerreros comen, beben y tienen
compañeras de gran belleza.
A esta especie de Campos Elíseos corresponde en la mitología artúrica el Avallon, o la Isla de los
Manzanos, donde reposan los reyes y héroes difuntos. Tal es el caso del mismo rey Arturo.
Esa concepción de un país de ultratumba, situado más allá de la puesta del sol, aparece en todos los
pueblos oceánicos. Esta leyenda explica la importancia del santuario de la Isla de Sein, la Isla de los
Siete Sueños, frente a la península de Armor.
63
La antedicha tradición no justifica de ninguna manera la creencia en la existencia de un más allá en
sentido estrictamente religioso, beatífico, distinto de lo terreno. En realidad, ese "mundo feliz" está más
relacionado con el folklore feérico que con la religiosidad druídica o los ciclos míticos.
Sabemos por otra parte que la luna tenía un papel muy especial para los druidas. El año celta era lunar
y también lo era el cálculo del tiempo. Las fiestas comenzaban con la salida de la luna y muchas
actividades agrícolas estaban controladas por un cuarto creciente o menguante.
El calendario creado por los druidas constaba de trece períodos de veintiocho días, los que se
iniciaban con el primer plenilunio de cada ciclo.
Ritos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seres de la Noche
"La belleza del mundo natural siempre ha inspirado mi arte y soy lo suficientemente afotunado de vivir y trabajar cerca del paisaje sa...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUEhCt_QEi4uIQ7qpICxR4JKhZasnBw8O0N50aIo_M8uojq16PMIRGDcq60mKZrXTaUC9Bnu-yIOb9H45ves0WkIPUhbhgf4qNMIOTAc_ObHh7oQkwuD6noRh6jHiwVQ0-sRK31m4Dov1c/s320/8547_546447895412155_226389469_n.jpg)
-
Cuenta la historia que había una vez un gran guerrero, valiente y fuerte como pocos que se llamaba Copahue. La gente de la tribu de Copahue ...
-
☪El invierno trae consigo días grises, frío y nieve. Los pájaros emigran hacia tierras más cálidas y los árboles se quedan sin hojas. Los ca...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.