Llevo muchos años viviendo sobre la faz de la tierra
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice...
Y la luna es mi amada eterna...
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
y miles mas viviendo en las tinieblas eternas...
Soy un alma solitaria y creo que seguiré así hasta el fin de mis tiempos...
Me gusta alimentarme al despertar...
Y nunca me alimento de la sangre de los animales...
No hay nada que me sacie mas que la sangre de los humanos...
La noche es parte de mi esencia...Su oscuridad es mi cómplice...
Y la luna es mi amada eterna...
Uno de mis placeres son los libros y la observación nocturna...
Se que tal vez no lo creas...Pero soy la madre y reina de los vampiros...
Si es que aún quedan de ellos sobre la faz de la tierra...
Puedes seguir tu camino o detenerte ante mi...Y caminar a mi lado...
Seras aceptado solo si crees en la magia...
Si es así...Sigue mis pasos...En este mundo que ante ti se abre..
martes, 26 de julio de 2016
Los Celtas: La Diosa Scatagh... ✽ ☪ (gaelico irlandes), Scath (galés) y Scatach (gaélico escocés).
☪Una de las diosas más arcaicas de la mitología celta. Scatagh, se podría considerar una divinidad de ámbito pan-céltico, pues su influencia y culto fue difundido hacia las costas del continente europeo, llegando hasta los Alpes. Cuando los romanos dominaron las Galias, los galos, asimilando costumbres latinas, erigieron santuarios en honor a esta diosa, si bien su veneración está más documentada en Irlanda y concretamente en el Ulster, donde aparece en diferentes ocasiones en lo que hoy se conoce como las leyendas del ciclo ultoniano o ciclo de las sagas del Ulster.
☪Conocida como deidad del Mundo Inferior, es considerada una diosa guerrera. Reina de una comunidad de mujeres iniciadas que enseñaban a jóvenes seleccionados variadas Artes que luego un buen número de ellos, abastecían las filas de las Legiones Rojas. La leyenda cuenta que Finn Mac Cumhall fue uno de sus discipulos, así como el hijo del firbolg Daman, llamado Ferdía, gran amigo de Cuchulainn, que por avatares de su vida, posteriormente sería muerto por éste último.
☪Ella misma es la más hábil y diestra en las Artes del Combate, como en otras, siendo la que inició y enseñó a Cuchulainn durante un año y un día, técnicas de combate, así como hechizos variados para construir armas mágicas y eficaces. Fue ella misma quien le regaló al héroe del Ulster, la famosa y eficiente lanza “Gae Bolga”, que debía ser lanzada con los pies y una vez clavada en cuerpo enemigo soltaba una nueva carga de dardos que destrozaban el interior del cuerpo del enemigo. También lo educó sexualmente iniciándolo a través de sus artes Amatorias.
☪Aún siendo una reina del Mundo Inferior celta, su morada habitual se situaba en la Isla de Skye (Isla de las Sombras), que es la mayor de las Islas Hébridas interiores, ubicadas en Escocia. La morada de Scatagh estaba protegida por el “Puente de los Saltos”, el cual al ser pisado en uno de sus extremos se alzaba y devolvía al punto de origen al que lo intentara y si se saltaba sobre él se perdía el equilibrio y se caía a un abismo donde criaturas y monstruos le esperaban.
☪Scatagh, recibió por parte de sus devotos algunos epítetos que indicaban su condición de diosa guerrera, así éstos la llamaron “Scatagh Nuamaind”( La Invencible) o “Scatagh Buanand” ( La Victoriosa).
☪La imaginación popular celta la caracterizó como una mujer guerrera de cuerpo formidable y gran hermosura, curiosamente sin edad, no siendo demasiado alta, pero irradiando una fuerza sobrenatural. De miembros perfectos, con músculos sólidos pero sin perder la feminidad y con cabello rojo ardiente. Usando siempre utensilios y vestimentas de guerra sobre su piel desnuda. Tuvo como rival a su hermana Aoiffe a la que venció en una batalla contando con la ayuda del héroe Cuchulainn, la cual después se convirtió en amante de éste.
☪Otro de los conocidos moradores en el “Reino de las Sombras” fue una de las hijas de Scatagh, la bella Uatach, nombre que significa “espectro”, cuyo deber en el reino de Scatagh era la de servir la comida de los estudiantes de la academia de su madre. También fue amante de Cuchulainn durante un breve período y antes que Aoiffé. También el reino poseía su propio sanador, un tal Osmiach, gran conocedor de pociones. Aunque el habitante más conocido del Reino de Scatagh, fue sin duda el portero y paladín llamado Cochar Croibhe, maestro en todas las armas y destacado lanzador de lanzas y jabalinas. Éste fue muerto en una disputa a causa de Uatach, por el propio Cuchulainn.
☪De nuevo, en la mitología celta, observamos, una vez más, una arcaica figura Protectora y Forjadora de hechizos como es Scatagh, recordando el Principio femenino tutor. En los que se plasma el Umbral femenino como salvador, educador e iniciador de artes guerreras, conocimientos mágicos y hasta sexuales. Es la Diosa Scatagh, la Maestra que enseña, instruye, educa etc, que tanto puede ser terrible como protectora, ocupando un alto lugar en el panteón celta pagano, antes de que fuera destronada con la introducción de los cultos romanos o los posteriores cristianos.
La verdadera historia de los reyes godos
La verdadera historia de los reyes godos
Un libro reconstruye la auténtica traycetoria del pueblo que durante dos siglos rigió los destinos de Hispania
«La educación del hijo de Clodoveo», de Lawrence Alma Tadema
Alarico, Atanagildo, Leovigildo, Recaredo I, Witerico, Gundemaro, Sisebuto, Recaredo II, Suintila, Sisenando, Chintila, Chindasvinto, Recesvinto, Wamba, Égica, Witiza, Rodrigo...
Esta cantinela de nombres, que uno de mala manera recuerda, fue la pesadilla de muchos estudiantes en aquellos viejos tiempos del BACHILLERATO con reválida de cuarto y reválida de sexto. Era la temible y temida lista de los reyes godos que se quisiera o no se quisiera había que aprenderse de memoria, al igual que en química uno no podía ESCAPARSE a saberse de carrerilla la tabla periódica de los elementos: hidrógeno, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio...
Sin embargo, de los godos o los visigodos, poco se sabe salvo aquella lista, que su gobierno duró más de dos siglos y de que fueron dispersados y desperdigados por toda la Península tras la estrepitosa batalla de Guadalete, verano de 711, cuando Rodrigo y sus mesnadas fueron diezmados por las tropas del califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad.
Más que nombres y batallas
Para arrojar luz sobre estos doscientos años de vida en la remota España llega «Godos de Hispania» (Ed. Edaf, XI premio Algaba) de León Arsenal, un LIBRO que quiere contar mucho más que nombres y batallas.
«Aquella lista de los reyes godos más bien desinforma que informa –explica León Arsenal–. En primer lugar, porque es bastante falsa y comienza con Alarico I, que jamás pisó Hispania. En segundo lugar, porque debiéramos sustituir la simple enumeración de nombres propios, fechas y hechos por una comprensión más GLOBAL de lo que los visigodos fueron a través de las distintas etapas de su historia. Pero sobre todo, lo que debiéramos conocer de los godos es que supusieron un puente entre lo que llamamos Edad Antigua y la verdadera Edad Media que, al menos en la Península, comienza con la batalla de Guadalete».
Godos e hispanorromanos
Se trata ahora de saber un poco cómo era aquella gente, de la que muchos apenas si conocemos a los reyes godos de la Plaza de Oriente. «La sociedad hispana fue evolutiva. En un comienzo, podemos decir que había dos pueblos segregados: los hispanorromanos, que se consideraban a ellos mismos romanos, acuñaban moneda romana y se regían por las leyes romanas, CON magistrados a la usanza romana, y la gens gothorum, los godos. Estos últimos ocuparon las capas altas de la ADMINISTRACIÓN y se regían por leyes propias. Pero, con el paso del tiempo, sobre todo a partir de Recaredo y la unificación religiosa, se fue produciendo una lenta fusión entre ambos pueblos».
Sí, la religión también fue importante en aquellos MOMENTOS. «El estado era de sustento teocrático –CONTINÚA Arsenal–. Fue la gran baza de Recaredo. Los obispos católicos sancionaban con su autoridad espiritual a la monarquía goda y esta a su vez daba poder ejecutivo al poder espiritual de esos obispos. Era COMO un régimen de partido único, en el que los gobernantes y altos funcionarios se elegían dentro de esa élite».
Guadalete fue el final
Guadalete significó la destrucción de aquel estado, y como subraya el historiador «es absurdo pretender que España desciende de manera directa de la Gothia, de la Hispania Goda. Pero su presencia no quedó destruida. No fueron aniquilados. Parte de ellos optaron por colaborar con los nuevos amos, sobre todo los nobles y terratenientes. Otros, se refugiaron en Asturias y Cantabria y en unión a los indígenas crearían uno de los núcleos de lo que luego se llamaría la Reconquista».
Pero, también dejaron su herencia: «Los godos fueron los sostenedores de la romanidad frente a otros pueblos bárbaros como los suevos, alanos o vándalos. Mantuvieron las estructuras romanas, aunque solo fuera porque las necesitaban para gobernar tanto territorio, pues ellos eran muy pocos. Mantuvieron las calzadas y los sistemas de distribución de ALIMENTOS y manufacturas. Se puede decir que su evolución llevó a la constitución de un estado nuevo a partir de la romanidad. Y, aún destruidos como estado legaron a la posteridad elementos clave de la romanidad como el derecho romano».
Leyenda De Stonehenge...✽ ☪
☪En el condado de Wiltshire, al Sur de Inglaterra, concretamente en la región caliza que existe entre Amesbury y Warminster y no muy lejos del río Avon, podemos encontrar el monumento megalítico más notable de las Islas Británicas y, al propio tiempo, el más enigmático y extraordinario del mundo. Me estoy refiriendo a Stonehenge (de stone ‘piedra’ y henge ‘con borde circular’). A título de curiosidad, cabe mencionar que hay quien cree que este conjunto de rocas dispuestas en forma circular debe su nombre a la semejanza que presenta con las vigas en las que el pueblo sajón colgaba a los criminales en la Antigüedad, por lo que Stonehenge significa también "la horca de piedra" o la "piedra del ahorcado."
☪Piedras milenarias.
La obra fue construida en diferentes etapas, que van desde mediados del III milenio a. C. hasta mediados del milenio siguiente. En este lugar exacto, único en muchas millas a la redonda de Stonehenge, la luna llena se coloca exactamente perpendicular a la salida del sol en el solsticio de verano (próximo al 21 de junio). Precisamente, dicho solsticio es el fenómeno natural sobre el que gira la concepción y planificación del monumento. Ese día es precisamente el único del año en el que se permite a los visitantes caminar por el interior del círculo de piedras.
☪Stonehenge en la leyenda.
Existen muchos mitos y leyendas relacionados con la construcción de Stonehenge. Así, diversas opiniones cuyo origen se pierde en el tiempo han atribuido la erección de este conjunto pétreo monumental a varios pueblos que pisaron por las islas británicas, como romanos, fenicios y daneses, sin que ninguna de ellas haya prosperado por la imposibilidad de ser contrastada históricamente.
Hay testimonios escritos redactados por personas cuyos nombres se conocen, como es el caso de Geoffrey de Monmouth, obispo de San Aspah (1100-1154), quien refiere en sus crónicas la creencia popular de que el monumento en su conjunto representa un círculo de gigantes petrificados, de ahí que antiguamente se le conociera como la «Danza de los Gigantes», apelativo hoy prácticamente inusitado.
☪A este clérigo galés se le atribuye también haber divulgado una creencia, muy vigente durante mucho tiempo, que relaciona al monumento megalítico con Merlín, el famoso mago amigo y protector del rey Arturo. El hecho nada tiene de extraño, pues el prelado es el autor de los libros Las profecías de Merlín (redactado antes de 1135) y La vida de Merlín (entre 1149 y 1151), que versan sobre la vida y los fantásticos hechos de este mago, en uno de los cuales se halla la afirmación de que las piedras de Stonehenge fueron llevadas desde Irlanda a las llanuras de Wiltshire con la ayuda de unos ‘artefactos’ para conmemorar un entierro masivo de bretones. Como ha acontecido con muchas otras, esta creencia fue desvaneciéndose con el paso del tiempo hasta que, ya en el siglo XIII, quedó completamente desacreditada y olvidada. Y si hoy se tiene constancias de ella, se debe tan solo a referencias de escritos de la época o posteriores.
☪A mediados del s. XVII, el inglés John Aubrey (1626-1697), anticuario, escritor e investigador de la Antigüedad británica, tras llevar a cabo un completo estudio de los monumentos megalíticos de Inglaterra, afirmó, por vez primera, que Stonehenge era, en realidad, un templo construido por los druidas, antiguos sacerdotes celtas, que debieron utilizarlo para rendir culto al Sol y señalar las estaciones del año.
☪Pocos años más tarde, el médico aficionado a las antigüedades William Stukeley (1687-1765) realizó otro estudio en esa misma línea, cuyas conclusiones estaban orientadas a confirmar el origen druídico de Stonehenge. Se da el caso que Stukeley era miembro de la masonería, comunidad secreta que ha pretendido remontar forzadamente sus orígenes a los tiempos de los druidas, por lo cual nada tiene de extraño que también quisiera asociar la magia y el misterio presentes en Stonehenge al dudoso origen celta de su asociación.
☪El pretendido origen druida de Stonehenge
Sin embargo, muchos trabajos actuales de Historia afirman, con fundamentos históricos más fidedignos, que los druidas, aquellos antiguos sacerdotes celtas, nada tuvieron que ver con Stonehenge, puesto que dicho complejo megalítico existía desde dos milenios antes de que los celtas pisasen suelo británico.
Así, esta conclusión desautoriza las anteriores tesis de Aubrey y Stukeley, cuya afirmación, forjada sobre datos un tanto artificiosos, representaba a Stonehenge como un templo ritual en donde los druidas propiciaban a los dioses de la naturaleza mediante sacrificios humanos. Incluso una piedra que yace en posición horizontal en el centro de Stonehenge fue bautizada como «La Piedra del Altar» o «Piedra de la Matanza», cuando, en realidad, hoy está suficientemente comprobado que tan solo se trata de un megalito tumbado sobre la tierra por causas telúricas naturales.
☪La falsa relación entre druidas y Stonehenge había llegado hasta tal punto que la agrupación masónica denominada ‘Antigua Orden Unificada de Druidas’ realizaba, al amanecer del solsticio de verano, una serie de ritos presuntamente druidas que fueron inventados por alguno de sus líderes.
Esta práctica, montada sobre bases tan falsas como supersticiosas, tiene su fin en 1985, cuando el gobierno británico decide hacerse cargo de la protección, custodia y conservación de Stonehenge. Entre las primeras acciones legales que tomó, está la prohibición de celebrar este fraudulento ritual y otros actos similares.
Los Trece Grandes Caballeros de la Mesa Redonda:..✽ ☪
☪Rey Arturo Pendragón: Es un destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y francesa, donde aparece representado como el monarca ideal, tanto en la guerra como en la paz. Según algunos textos medievales tardíos, fue un caudillo britano que dirigió la defensa de Gran Bretaña frente a los invasores sajones a comienzos del Siglo VI. Su historia pertenece principalmente a la leyenda y a la literatura, aunque se discute si Arturo, o un personaje similar en el que se habría basado la leyenda, ha existido realmente.
☪El rey literario es hijo de un rey de una pequeña comarca, Uther Pendragon (en galés, “Uther hijo del Dragón”), quien deseaba a Igraine, esposa de Gorlois, duque de Tintagel. Uther hizo que el mago Merlín embrujase a la mujer para que, cuando él entrase a sus aposentos, ella creyese que se trataba de su esposo. Uther, aprovechando el engaño, mantiene relaciones sexuales con Igraine, engendrando con ella un hijo: Arturo. (Ver la relación con el argumento de Tristán e Isolda). Cuando Gorlois muere en combate, los sabios de Cornualles aconsejan a Igraine que se case con el rey Uther.
☪Al nacer, Merlín toma al niño y lo entrega a Sir Héctor para que lo cuide y lo críe como a su propio hijo, Kay. Igraine y Gorlois habían tenido a Morgause (o Enna), Elaine (o Blasina) y Morgana (o Morgian), hermanas mayores de Arturo. Las dos mayores acabaron casándose y la pequeña Morgana fue enviada a la Isla de Ávalon con Merlín y la Dama del Lago, donde se convirtió en sacerdotisa, maga y, después, sucesora de la Dama. Otras versiones dicen que Morgana fue encerrada en un convento por su nuevo padrastro, Uther. De ahí podría haber arrancado su odio hacia Arturo.
☪A los 16 años, Arturo va con su padrastro y el hijo de éste a Londres, donde caballeros de toda Inglaterra intentan sacar una espada de su prisión en un yunque que a la vez se encontraba prisionera de un trozo de mármol. La leyenda cuenta que quien la liberase sería el rey de Inglaterra y el encargado de unificar todos los reinos de la isla (Uther había muerto unos años antes). Infructuosamente, todos los caballeros intentaron extraer la espada, pero es Arturo, sin ser caballero aún, quien logra liberarla, y le es revelada su verdadera identidad. Con la resistencia de todos los presentes, es proclamado rey, sin embargo, poco a poco todos lo aceptan y Arturo jura impartir justicia a todos los hombres de Inglaterra sin tener en cuenta su posición social. Unos días antes Arturo se había acostado con una bella joven. Esta no era otra que Morgana, su media hermana. Cuando se enteraron de lo que habían hecho, Morgana huyó, tuvo a su hijo en secreto y lo llamó Mordred. Él sería el fin de su padre.
☪Poco después Arturo pierde su espada durante una batalla. El mago Merlín lo acompañó a un lago en cuyo fondo había un castillo en el cual vivía una hechicera llamada Nimue, la Dama del Lago. Esta mujer guardaba una espada maravillosa, Excalibur. Arturo le pidió la espada, y Nimue se la regaló. Merlín observó la espada mágica de Excalibur: “Guardad bien esta espada” le advirtió al rey, “Puesto que mientras la llevéis no perderéis nada de sangre, pero un día llegará una mujer en la que confiáis y os la robara.”
☪Ya en su castillo de Camelot, Arturo se rodea de los caballeros más valientes y honestos: Lanzarote (hijo adoptivo de Nimue), Perceval (hijo de Pellinore), Gawain (hijo del Rey Lot y Morgause) y otros, junto con quienes funda la Orden de la Mesa Redonda. Gran Bretaña goza, entonces, de doce años de paz. Se casó con Ginebra, hija del rey de Cameliard, y fueron felices hasta que Lanzarote llegó a Camelot y él y la reina se enamoraron en secreto.
☪Los caballeros de Arturo, en busca del Santo Grial, combatían en bosques sombríos y castillos contra duendes, dragones y otras bestias, y regresaban a Camelot a contar sus aventuras en la mesa redonda donde se reunían.
☪Arturo fue ayudado por Merlín hasta que éste desapareció junto a su amada Nimue y fue encerrado por ella en una colina hueca. La hermanastra de Arturo, Morgana, aprovechó esta situación para robar la vaina encantada de Excalibur y arrojarla al mar. Morgana actuó así con Arturo debido al matrimonio que su hermano le había obligado contraer con el Rey Uriens, y porque Ginebra, la prometida de Arturo, había expulsado de la corte a Guiamor, su amante.
☪Durante la búsqueda del Santo Grial, todo apunta a que Sir Lanzarote iba a encontrar el mágico objeto, pero su amor por la reina no lo hizo digno de tal premio. Cuando pasó una noche en el castillo de Corbenic, donde vivía el Rey que custodiaba el Grial, la hija de este rey, Elaine, se enamoró de Lanzarote, y mediante la magia, adquirió el aspecto de Ginebra para yacer con él. De ésta unión nacería Galahad, uno de los caballeros destinado a encontrar el Grial.
☪Mordred, hijo de Arturo y Morgana, se entera del idilio de Ginebra y Lanzarote y lo denuncia ante Arturo, que se ve obligado a condenar a la hoguera a su esposa, según las leyes de la época. Lanzarote salva a la reina y huye con ella a Francia, aunque luego se ve obligado a devolvérsela a Arturo.
☪Arturo sale en persecución de Lanzarote y deja el reino a cargo de su hijo Mordred, quien se apodera del trono e intenta seducir a la Reina Ginebra. Al regreso de Arturo, él y sus caballeros deben luchar para recuperar el trono, en la Batalla de Camlann. Arturo se enfrenta a su hijo, al que atraviesa con su lanza. Pero Mordred, antes de mori,, hiere fatalmente a Arturo, y muere.
☪La historia cuenta que Morgana llevó el cuerpo de Arturo en una barca hasta las orillas de Ávalon junto con otras reinas-hadas más, que podían haber sido Igraine, Elaine, la Dama del Lago (a la cual le fue devuelta Excalibur), la Reina de Gales del Norte, la Reina de las Tierras Baldías o la Reina de Más Allá del Mar. Posteriormente, cuando Ginebra muere, es sepultada por Lanzarote junto a la tumba del Rey Arturo.
☪Sir Lanzarote del Lago: Era el más confiable de los caballeros del Rey Arturo, y jugó un papel importante en muchas de las victorias de Arturo. Lancelot es mejor conocido por su historia de amor con la reina Ginebra, la esposa de Arturo, y el papel que desempeñó en la búsqueda del Santo Grial. También es conocido por ser el amigo más fiel del sobrino de Arturo, Sir Gawain. Su primera aparición como un personaje principal está en Lancelot, el Caballero de la Carreta, o Lancelot en prosa, que fue escrito en el Siglo XII. Entre sus numerosas hazañas, conquistará a las fuerzas del mal un castillo llamado de la Guardia Dolorosa (Dolorus Garde), que al convertirlo en su hogar, cambiará su nombre al de Guardia Gozosa (Joyeux Garde). A su regreso a Camelot ayudará a Arturo a terminar revueltas en su contra y a asentar su posición como leal caballero de la corte del rey. Salva a numerosas damas de infinitos peligros y ayuda a “Sir Tristán” a esconder a su amada, la princesa Isolda. Emprende la búsqueda del Grial acometiendo grandes hazañas en nombre de su reina. En una de sus mayores aventuras, Lanzarote escucha el rumor de que una doncella vive secuestrada en un castillo, y que sólo el mejor caballero del mundo podría rescatarla. Lanzarote acomete la tarea y logra sacar del castillo a una joven de belleza incomparable, que resultó ser la hija del rey Pelles, Elaine. Ella se enamora perdidamente de Lanzarote, que para su desilusión había hecho votos de castidad en honor de su reina y por lealtad a su rey. Así, Elaine consigue mediante un hechizo proporcionado por el Hada Morgana llevar a Lanzarote a su cuarto y pasar la noche con él. Al día siguiente, libre ya del conjuro, Lanzarote se da cuenta de lo que había sucedido y deja el castillo abandonando a Elaine en medio de la vergüenza y de una debilidad creciente en su cuerpo, pues según su entender, su fuerza se derivaba del mantenimiento de sus votos y promesas a la reina. Cuando Arturo se entera gracias a Morgana de la relación que hubo entre Lanzarote y su esposa, condena a ésta a la hoguera y destierra para siempre a Lanzarote. Éste, sin embargo regresa a Camelot y rescata a Ginebra de su destino, matando en el afán a algunos de sus antiguos camaradas de la mesa redonda, por lo que el rey marcha en su contra. En su ausencia, su trono es usurpado por su hijo ilegítimo, Mordred, que en la lucha subsecuente con su padre le da muerte. Ginebra, al saber la muerte de su esposo entra en un convento, por lo que Lanzarote decide convertirse en ermitaño, situación en la que pasa hasta el final de sus días, sólo seis semanas después de enterarse de la muerte de Ginebra en el convento.
☪Sir Galahad: Es el hijo bastardo de Sir Lanzarote y Elaine de Carbonek, y es reconocido por su gallardía y pureza. Él es quizás la encarnación caballeresca de Jesús en las leyendas artúricas. debido a su naturaleza pura y libre de pecados, Galahad como personaje parece ser inhumano. Derrota a caballeros rivales aparentemente sin esfuerzo, habla poco con sus pares, y conduce a sus compañeros al Grial con una implacable determinación. De los tres que emprenden la búsqueda del Grial (Bors, Perceval, y Galahad), éste último es quien termina alcanzándolo. Cuando lo hace, lo elevan al cielo como al patriarca bíblico Henoc o al profeta Elías, dejando a sus compañeros detrás.
☪Sir Perceval de Gales: Es famoso principalmente por su participación en la búsqueda del Santo Grial. En la mayoría de las fuentes es de cuna noble, siendo su padre bien el Rey Pellinore, bien otro caballero respetable. Su madre no suele ser nombrada pero a veces juega un papel importante en las historias. Su hermana es la portadora del Santo Grial, y a veces se la llama Dindrane. En las historias en las que es hijo de Pellinore sus hermanos son Sir Tor, Sir Aglovale, Sir Lamorak y Sir Dornar.
☪Sir Bors de Ganis: Es el nombre de dos caballeros, padre e hijo, personajes de las leyendas del Rey Arturo. El padre, Bors de Gaunes, es el rey de la Galia durante la ascensión al trono de Arturo. Es hermano del rey Ban. Su hijo, Sir Bors el Desterrado, llegó a ser uno de los mejores Caballeros de la Mesa Redonda de Camelot y uno de los tres que hallasen el Santo Grial en el Castillo de Corbinec y posteriormente en la Isla de Sarras. Bors es el único de los tres que regresa vivo a Camelot para narrar al rey Arturo la aventura del Grial.
☪Sir Bedevere: Es el caballero de la Mesa Redonda que devuelve la espada Excalibur a la Dama del Lago. Bedevere es uno de los personajes más antiguamente asociados con Arturo, como Sir Kay y Sir Gawain, que cumple la función de Mariscal del Rey.
☪Sir Tristán de Leonis: Protagonista de la célebre leyenda medieval de Tristán e Isolda, Tristán era sobrino del rey Mark de Cornualles, ante el cual se comprometió a traer a la princesa irlandesa Isolda para que ésta se desposase con el rey. Sin embargo, tras beber por accidente un filtro amoroso, ambos se enamoraron en el camino y Tristán traicionó a su señor, incapaz de resistir la pasión. Existen diferentes versiones
☪Sir Gawain: Sobrino del Rey Arturo y un caballero de la Mesa Redonda que aparece muy tempranamente durante el desarrollo de las leyendas artúricas. Es uno del selecto número de caballeros de la Mesa Redonda a los que se refiere como «los más grandes» de los caballeros, más notablemente en Sir Gawain y el Caballero Verde. Casi siempre es retratado como el hijo de la hermana de Arturo Morgause (o Anna) y del Rey Lot de las Órcadas y Lothian; sus hermanos son Agravain, Sir Gaheris, Gareth, y Mordred (en otras versiones, este último es su primo, hijo del hada Morgana). Gawain se retrata a menudo como un formidable pero temerario caballero, fervorosamente leal a su rey y a su familia. Es un amigo de los caballeros jóvenes, un defensor de los pobres, y un consumado hombre de damas. Sus fuerzas crecen y menguan con el sol; su poderío se triplica al mediodía, pero se desvanece a medida que el sol se pone.
☪Rey Pellinore: Hijo del Rey Pellam y hermano de los reyes Pelles y Alain, su hazaña más famosa es la interminable persecución de la Bestia Aulladora, la cual estaba rastreando cuando se encontró con el Rey Arturo la primera vez. Pellinore derrota al Rey Arturo tras tres justas y rompe la espada que Arturo había sacado de la piedra. Merlín lanzó un encantamiento sobre Pellinore para salvar la vida de Arturo. Arturo alaba las habilidades de Pellinore y pronto se convierten en amigos, Arturo le invita a unirse a los Caballeros de la Mesa Redonda. Pellinore, tiene varios hijos legítimos e ilegítimos, sus hijos Tor, Aglovale, Lamorak, Dornar, y Percival se unieron a la Mesa Redonda finalmente, su hija, sin nombre (Dindrane) se convierte en sirvienta del Santo Grial y ayuda a Percival, Galahad y Bors para alcanzar el místico objeto.
☪Sir Lamorak de Gales: Hijo del Rey Pellinore y hermano de Tor, Aglovale, Percival, la doncella del Grial, Elena y algunos otros. Fue conocido por su fuerza y fiero temperamento, se decía que era el caballero más rápido, luchando contra al menos treinta caballeros al menos en dos ocasiones. Algunas fuentes, se refieren a él, como el tercer mejor caballero de Arturo, sólo por detrás de Lancelot y Tristán, pero no fue muy popular en la tradición caballeresca, siendo confinado a personaje subordinado a los protagonistas.
☪Sir Gaheris: Gaheris es escudero de su hermano mayor Gawain, cuyo fiero temperamento ayudó a moderar antes de ser nombrado caballero. Participa en el asesinato del Rey Pellinore, la persona que mató a su padre y de Sir Lamorak, hijo de Pellinore y amante de la madre de Gaheris. Más notorio fue el asesinato de su propia madre, Morgause, tras cazarla en flagrante delito con el joven y guapo Lamorak de Gales. Gaheris acaba con su madre, pero Lamorak ESCAPA. Después de ser perseguido por él y todos sus hermanos, excepto Gareth, consiguen tenderle una emboscada en la que Mordred lo acuchilla por la espalda. Según Malory, Lamorak es el más grande caballero sólo por detrás de Lancelot y Tristán. Este acto de venganza se considera cobarde y una mancha para el honor de los hermanos de las Orkney. Cuando Arturo y sus hermanos descubren que Gaheris es el asesino de Morgause, es expulsado de la corte. Gaheris es muerto accidentalmente por Lancelot durante el rescate de la Reina Ginebra.
☪Sir Kay el Senescal: Hijo del padre adoptivo del rey, Sir Héctor, y por lo tanto, hermanastro de Arturo. Se convirtió en su senescal y portaestandarte, y también en uno de los primeros caballeros en integrar la Mesa Redonda de Camelot. En algunas versiones de la historia artúrica, Kay es conocido por los escarnios dirigidos a otros caballeros. Se trata de uno de los personajes más antiguos asociados con Arturo.
La leyenda de Morgana LeFay...✽ ☪
☪El Hada Morgana
Morgana LeFay es un personaje de la leyenda artúrica. Popularmente conocida como hechicera, curandera, hada benévola, bruja, diosa del mar, hija de Igraine…..y hermanastra, amante, salvadora y enemiga del rey Arturo.
Su nombre tiene su origen en Morcant, nombre celta masculino. Morgan, Morgaine, Morgue, Morgne, son variaciones femeninas del mismo. También se ha querido relacionar su nombre con Morrigan, deidad irlandesa, una de las caras de la Triple Diosa celta. Morrigan era la Anciana, la Muerte, que en forma de Gran Cuervo se llevaba las almas de los guerreros caídos en combate. En bretón, Morgan corresponde al nombre de una ninfa acuática. Y Modron es el nombre de la diosa galesa del mar. Todos estos nombres contienen la palabra Mor, que significa “mar” en las lenguas célticas.
☪La Bruja Morgana
La bruja Morgana, también conocida como el hada Morgana y hasta la bautizaron como Morgan Le Fay (Hada), ha sido desde siempre una de las hechiceras más famosas y poderosas de la literatura occidental; siendo para muchos la clara personificación del mal, el odio y la venganza, así como la belleza ardiente, el deseo, la tentación y, por encima de todo, la pasión. Mujer capaz de convertirse en cualquier animal, persuadir a los mortales mediante la telepatía, VER EL FUTURO e incluso alterarlo, fue la perdición de muchos hombres poderosos como el mítico Arturo Pendragón e incluso Merlín el bardo, el más poderoso de los hechiceros de su tiempo.
☪Morgana en el ciclo Artúrico
En el ciclo artúrico, el hada Morgana es un personaje femenino, a veces presentado por los cristianos como antagonista del Rey Arturo y enemiga de Ginebra. En la Vita Merlini (Vida de Merlín) del siglo XII, se dice que Morgana (“Morgen”) es la mayor de nueve hermanas que gobiernan Ávalon. Geoffrey de Monmouth habla de Morgana como sanadora y cambiante. Escritores más tardíos como Chrétien de Troyes, basándose en la interpretación de Monmouth, han descrito a Morgana vigilando a Merlín en Ávalon.
☪Familiares de Morgana
En la tradición de los ciclos Artúricos, Morgana era la hija de la madre de Arturo, Lady Igraine, y de su primer marido, Gorlois, duque de Cornualles. Arturo, hijo de Igraine y de Uther Pendragon, era, por tanto, su medio hermano. Como mujer celta, Morgana heredó parte de la “magia de la Tierra” de su madre. Morgana tenía dos hermanas mayores (y era por tanto la menor de tres, y no la mayor de nueve). El trío de hermanas (por ejemplo Morgause, Elaine y Morgana, así como otras) es una fórmula abundantemente usada en la mitología celta. Cuando Uther se casó con Igraine, sus hermanas mayores también se casaron.
A partir de entonces se deja de hablar de Morgana en la leyenda hasta después de la coronación de Arturo, pero hay dos versiones de dónde acabó la niña: Una dice que se fue a Avalón con Merlín a aprender magia, y otra que cuenta que Uther encerró a Morgana en un convento, en el que sufrió burlas y castigos debido a sus poderes. Allí se le comenzó a llamar Le Fay (el Hada) En La Mort d’Arthur (La muerte de Arturo) y otras fuentes, ella es la infeliz esposa del Rey Urien de Gore, y Owain mab Urien es su hijo, que la detiene cuando, presa de la ira, intenta matar a Urien.
☪Descendencia
En las interpretaciones cristianas más modernas de la mitología artúrica, Morgana seduce a Arturo y concibe con él al malvado “Mordred”, aunque originalmente en La Mort d’Arthur este papel es asignado a Morgause o Anna, una de sus hermanas. No obstante, en la novela de Marion Zimmer Bradley ” Las nieblas de Avalon” , Mordred o Gwydion, es engendrado en Morgana por Arturo bajo la apariencia de el Astado, el Dios, durante los ritos Celtas de Beltane en Ávalon Las versiones más antiguas cuentan como Morgana y Arturo se acostaron, concibiendo a Mordred. Merlín le anunció a Arturo que el niño nacería el primero de mayo, en Beltane, y que sería el fin del reinado de justicia que Arturo llevaba a cabo. El monarca mandó encerrar en un barco a todos los bebés nacidos en esa fecha y lanzó el barco al mar. Todos los niños murieron excepto su hijo, que acabó criándose con sus tíos Lot y Morgause en las islas Orkney. Arturo la hizo casar con el rey Uriens y tuvo un hijo, sir Owein. Pero Morgana y su esposo nunca se llevaron bien, y en una ocasión intentó matarlo.
☪Morgana y Merlín
Diversas fuentes describen a Morgana como discípula de Merlín, y más adelante como su rival; en este papel, el personaje aparece parcialmente superpuesto a “Viviana”, una de las figuras que corresponden al nombre de “Dama del Lago”. Mientras que Viviana (también llamada Nimue) seduce y embruja a Merlín con su belleza y su magia, Morgana aprende la magia de él y luego la usa para dañar a los caballeros de Arturo y a la reina Ginebra, como en “Sir Gawain y el caballero Verde”, donde a Morgana se la denomina hada y diosa y se dice que fue alumna y amante de Merlín para superarlo en magia y conocimientos. El mito de la rivalidad entre Morgana y Merlín se retoma en algunas obras cinematográficas, en particular en la película Excalibur de John Boorman (1981).
☪La traición de Morgana
En algunas leyendas, Morgana intenta conspirar contra Arturo robando Excálibur y dándosela a su amado sir Accolon para que lo asesine. Arturo mata a Accolon en un duelo y se retira a descansar a un convento cercano. Morgana, enfurecida, roba la vaina de Excálibur (que hace a Arturo invencible) y la arroja al mar. Después le manda una capa, aparentemente para reconciliarse pero el rey la rechaza. Por consejo de Nimue, la dama del lago y sucesora de Merlín, Arturo se la coloca a la criada de su hermana. La capa se pega a su cuerpo y comienza a arder como por arte de magia. El rey salva su vida y Morgana ESCAPA lejos de Camelot.
☪Morgana, Ginebra y Lancelot
Morgana y Ginebra siempre han sido presentadas como enemigas, ya que representan distintos aspectos: a nivel físico (Ginebra es rubia, Morgana de cabellos negros) o ideológico (Morgana era una mujer criada en Avalón, de modo que adoraba a los antiguos dioses y la cristiana Ginebra, su cuñada, la odiaba por ello.) Obras como La Vulgata cuentan que cuando Ginebra descubrió la relación del Hada Morgana con Guiomar (sobrino de Ginebra) lo expulsó de la corte para hacer daño a Morgana. Un día el amado de Ginebra, sir Lanzarote, llegó al castillo de Morgana, también llamdo Castillo de la Carreta. La bruja intentó seducirlo, pero no funcionó, de modo que lo encerró un año en su mazmorra. Pasado este tiempo, Lanzarote escapa, pero llega Arturo a hacerle una visita a su hermana. Morgana le enseña a su hermano un mural que Lanzarote había pintado, con escenas de amor con Ginebra y él mismo como protagonistas. Después de aquello el rey persiguió insaciablemente al caballero que había sido su mejor amigo, y Morgana acabó vengándose de su enemiga. Según otra leyenda más antigua, Morgana le hizo un regalo especial al rey Arturo: un cuerno del cual sólo las esposas fieles podían beber. Arturo se lo dio a su mujer, que no pudo beber del cuerno.
☪La Cara amble de la Bruja
Después de que Arturo salga a buscar a Lancelot, Mordred quiere casarse con Ginebra. Morgana le advierte de que no es buena idea, pero su hijo la traiciona, expulsándola del castillo. Arrepentida de todo, Morgana se lleva a Arturo, ya medio muerto a la isla de Avalon, junto con varias reinas-hada enlutadas, que en algunas versiones forman grupo de tres, en otras de cuatro, y en otras de nueve. Allí es donde Arturo dormirá por los siglos de los siglos. Esta última historia demuestra que el hada Morgana se comportó así con su hermano, no por maldad, sino porque, de niña, Uther Pendragón la internó en un convento, donde sufrió burlas, humillaciones y castigos. Eso hizo de ella alguien dedicado a la venganza, pero al final descubre el cariño que le tiene a Arturo y lo salva.
lunes, 18 de julio de 2016
Leyenda de la Reina Ginebra...✽ ☪
☪Según el mito, Ginebra sería la hija del rey Leodegrance de Cameliard. El Rey Arturo envia a Lancelot a que la traiga a Camelot para casarse con ella, y en el viaje ambos se enamoran. En cuanto llegan a Camelot, Arturo y Ginebra se casan, y Ginebra se convierte en el centro de la corte. Aunque casada con Arturo, el amor que Lancelot y Ginebra sienten durará hasta la muerte de ambos. En todo caso, los enemigos de Arturo aprovecharán esta relación para fraguar la acusación de adulterio y conspiración que lanzan sobre Lancelot y Ginebra.
☪Esto lleva a una condena de muerte para la reina y una orden de expulsión del reino para Lancelot. Lancelot no puede permitir la muerte de Ginebra y, al intentar salvarla, mata a dos de los hijos del rey Lot de Lothian y de Morgause (hermana mayor de Arturo), Gaheris y Gareth, lo que deriva en guerra abierta entre dichos reinos y Camelot, y supuso al final la muerte de todos los caballeros de la Mesa Redonda. Ginebra recibe la noticia de la muerte de Arturo y de todos los caballeros de la Mesa Redonda cuando estaba en la Torre de Londres, donde voluntariamente se había encerrado para no caer en las manos de Mordred.
☪Se viste con ropas de luto y ordena a sus damas que hicieran lo mismo. Se dirige a Amesbury, en Wiltshire, donde habría un convento en el que la reina decide tomar los HÁBITOS. Pasa el resto de su vida de forma anónima. Años después fue elegida superiora del convento. En el convento, poco después de la muerte de Arturo, tiene una última entrevista con sir Lancelot. Posteriormente, Lancelot abandona la vida de caballero y se convierte en monje ermitaño. Años más tarde Lancelot tiene un sueño donde un ángel se le aparece y le dice que debe fabricar un féretro, ponerle ruedas y dirigirse con él a Amesbury donde encontraría muerta a la reina. Así lo hace: al llegar a Amesbury recoge el cadáver de Ginebra y lo lleva a enterrar junto al de Arturo.
☪Esto lleva a una condena de muerte para la reina y una orden de expulsión del reino para Lancelot. Lancelot no puede permitir la muerte de Ginebra y, al intentar salvarla, mata a dos de los hijos del rey Lot de Lothian y de Morgause (hermana mayor de Arturo), Gaheris y Gareth, lo que deriva en guerra abierta entre dichos reinos y Camelot, y supuso al final la muerte de todos los caballeros de la Mesa Redonda. Ginebra recibe la noticia de la muerte de Arturo y de todos los caballeros de la Mesa Redonda cuando estaba en la Torre de Londres, donde voluntariamente se había encerrado para no caer en las manos de Mordred.
☪Se viste con ropas de luto y ordena a sus damas que hicieran lo mismo. Se dirige a Amesbury, en Wiltshire, donde habría un convento en el que la reina decide tomar los HÁBITOS. Pasa el resto de su vida de forma anónima. Años después fue elegida superiora del convento. En el convento, poco después de la muerte de Arturo, tiene una última entrevista con sir Lancelot. Posteriormente, Lancelot abandona la vida de caballero y se convierte en monje ermitaño. Años más tarde Lancelot tiene un sueño donde un ángel se le aparece y le dice que debe fabricar un féretro, ponerle ruedas y dirigirse con él a Amesbury donde encontraría muerta a la reina. Así lo hace: al llegar a Amesbury recoge el cadáver de Ginebra y lo lleva a enterrar junto al de Arturo.
El significado del nombre Avalon...✽ ☪
☪El nombre Avalon viene del Celta Avalloc o Avallach, un semidiós Celta que gobernaba el infierno. La palabra Avalon significa: “La Isla de las Manzanas”. De hecho, muchos árboles de manzanas crecen en Glastonbury, pero eso no tiene por qué significar nada.
☪La manzana era vista como la fruta de la sabiduría para las Diosas, una fruta mágica. Un dragón o una serpiente custodiaban el sagrado huerto. Después, la manzana se volvió una fruta prohibida en la Biblia, y Eva, animada por la serpiente, fue acusada de seducir a Adán para que mordiera un poco de la fruta prohibida.
☪El tono fue establecido y las mujeres, a partir de entonces, fueron etiquetadas como seductoras y traidoras por la iglesia. Con esto, los líderes de la iglesia tuvieron éxito en sus intentos por prohibir la religión de la naturaleza (femenina) y atraer a la gente para convertirla al Cristianismo.
☪Y aún, el significado Místico de Avalon permaneció vivo, especialmente en las leyendas; se quedó dormida en el fondo, esperando hasta que la fruta de la sabiduría pudiera ser comida otra vez y pudiéramos usar nuestra sabiduría interior una vez más.
Avalon y la Diosa...✽ ☪
☪Según una leyenda, Avalon fue un lugar físico que existió hace mucho tiempo, en donde sacerdotisas honraban a sus Diosas por medio de rituales. Era un lugar sagrado, una especie de templo, a donde no todos tenían acceso. El pueblo Celta lo respetaba. Dicen que a través de la llegada de la Cristiandad, Avalon está envuelto detrás de los velos. Sólo aquellos que poseen la habilidad de ver a través de ellos pueden obtener acceso a Avalon.
☪Por siglos las sacerdotisas han honrado a la Diosa con ceremonias y rituales en Avalon. Avalon está conectada con la Diosa y en ese sentido es un símbolo para la espiritualidad femenina. La Diosa es Madre, la que da la vida, la que crea. La vida fue originada en su vientre, ella la cuida, la nutre y la alimenta. El ciclo de su cuerpo es el ciclo de la tierra: un cambio circular y recurrente. La Diosa es el símbolo de nuestra feminidad conectándonos con la creación, belleza y respeto por la vida que la Madre Tierra nos da.
☪Según las leyendas, las mujeres gobiernan en Avalon y más específicamente la Dama de Avalon; una Diosa de amor, belleza, poder y sabiduría. Ella es la Dama de la Luz y la Oscuridad; tiene múltiples nombres y muchas apariencias.
Entre los nombres más antiguos están aquellos de las nueve Morgans – una hermandad de nueve, de las cuales Morgan la Fey es la más conocida. El familiar cuento druida del libro Vita Merlini de Geoffrey de Monmouth menciona estos nombres.
☪ Las nueve mujeres juntas poseen todas las cualidades de las Diosas y son conocidas por su conocimiento en las siete artes libres: astronomía, ASTROLOGÍA, matemáticas, sanación, música, el cuerpo y la adivinación. Las nueve Morgans se sientan en las capas oscuras en un círculo alrededor de la gran caldera de inspiración, inmortalidad y reencarnación, en una cueva, en lo profundo debajo de la Glastonbury Tor, en el infierno de Annwn. Algunas veces toman el aspecto de cuervos negros, urracas verdes o halcones.
Glastonbury: Isla de Avalon...✽ ☪
☪Glastonbury está localizada en el Sudoeste de Inglaterra, en el distrito de Somerset, no muy lejos de los conocidos círculos de piedra como Stonehenge y Avebury. La mística popular de principios del siglo veinte, Dion Fortune, llamó a Glastonbury: el Avalon del ciervo. Siendo Glastonbury el lugar físico y Avalon siendo el lugar espiritual. Muchos mitos y leyendas indican que Glastonbury está donde está Avalon.
☪Glastonbury solía ser una isla y fue llamada Ynisvitrin, un antiguo nombre Celta, que significa: La Isla del Vidrio. Era bien conocida por su colina, llamada the Tor, la cual aún permanece en el paisaje hoy en día. Según las historias, esta colina fue usada para enterrar a los muertos. En las leyendas de Avalon, la Tor es conocida como la tierra de los muertos, el infierno. Estas leyendas también apuntan hacia una conexión con Caer Sidi, el castillo de vidrio de las hadas y el hogar de Cerridwen, la diosa bruja que está a cargo de la tetera de sabiduría.
☪Pero las leyendas más conocidas que conectan a Glastonbury con Avalon, son las del Rey Arturo. Él representa el lado masculino de Avalon y sus valores: fuerza, valentía, protección y poder. El nombre Arturo se deriva de Arth Fawr, El Gran Oso en el sistema solar. Las leyendas mencionan algunos lugares dentro y alrededor de Glastonbury donde sucedieron eventos importantes. Una de las leyendas más conocidas es acerca de la muerte de Arturo, quien es llevado en un bote a la Isla de Avalon. Allí descansará hasta su regreso.
☪Glastonbury solía ser una isla y fue llamada Ynisvitrin, un antiguo nombre Celta, que significa: La Isla del Vidrio. Era bien conocida por su colina, llamada the Tor, la cual aún permanece en el paisaje hoy en día. Según las historias, esta colina fue usada para enterrar a los muertos. En las leyendas de Avalon, la Tor es conocida como la tierra de los muertos, el infierno. Estas leyendas también apuntan hacia una conexión con Caer Sidi, el castillo de vidrio de las hadas y el hogar de Cerridwen, la diosa bruja que está a cargo de la tetera de sabiduría.
☪Pero las leyendas más conocidas que conectan a Glastonbury con Avalon, son las del Rey Arturo. Él representa el lado masculino de Avalon y sus valores: fuerza, valentía, protección y poder. El nombre Arturo se deriva de Arth Fawr, El Gran Oso en el sistema solar. Las leyendas mencionan algunos lugares dentro y alrededor de Glastonbury donde sucedieron eventos importantes. Una de las leyendas más conocidas es acerca de la muerte de Arturo, quien es llevado en un bote a la Isla de Avalon. Allí descansará hasta su regreso.
Arturiana, El Dragón Galés (Y Ddraig Goch)...✽ ☪
Arturiana, El Dragón Galés (Y Ddraig Goch)...✽ ☪
☪ El registro más antiguo del dragón que representa a Gales viene del Historia Brittonum, escrito alrededor del 829 deC, pero popularmente se supone que ha sido el estandarte de batalla del rey Arturo y otros antiguos líderes celtas. La leyenda hace alusión a un dragón rojo siempre en combate con un dragón blanco el cual era el malvado de la historia. La leyenda dice que el problema comienza a profundizarse cuando se comprueba que los ruidos emitidos por los dragones en sus constantes peleas eran perjudiciales para las personas
☪ ¿De qué manera? Pues los resultados eran que los afectados terminaban convirtiéndose en seres estériles, sin descendencia. El rey de Gran Bretaña por aquella época era Llud y este, motivado por encontrar solución para el problema en cuestión, decide solicitar ayuda a Llefelys, su hermano. Llefelys era un personaje de gran sabiduría y ante la problemática contestó con una solución. Ambos hermanos excavan un hueco en el centro de Gran Bretaña y lo llenan de un líquido embriagante (hidromiel) y así de esa manera, después de que los dragones hayan bebido puedan acabar con el plan de deshacerse de ellos. Los dragones caen en la trampa, en Dinas Emrys, Snowdonia.
☪Permanecen bajo cautiverio durante siglos. Avanza el tiempo y cuando el nuevo rey Vortigen construye un gran castillo los continuos movimientos provenientes debajo de las bases producen que el rey descubra a los dragones. El rey Gwrtheyrn (Vortigen) decide consultar con Merlín y este le aconseja liberar a los dragones. Después de muchos siglos privados de libertad los dragones prosiguen sus luchas, pero esta vez de carácter decisivo, en donde el vencedor fue el dragón rojo, el que peleaba defendiendo a las tierras. A partir de este suceso el dragón rojo se convirtió en el símbolo de Gales. Posteriormente el rey Wthyr ☪Bendragon (Uther Pendragon) toma como estandarte la imagen del dragón rojo simbolizando la victoria de los galeses frente a los invasores. Al convertirse en rey, Arturo Pendragon también utiliza al dragón en sus batallas frente a los sajones.
El siguiente es un fragmento de la historia del rey Vortigern y sus intentos por descubrir el misterio de los dragones.
☪Hace mucho tiempo, antes de la llegada del Rey Arturo, un poderoso Dragón Blanco llego a la tierra de Gran Bretaña, desencadenando diversos males hasta que Goch Y Ddraig, el Dragón Rojo salió a oponerse a él. La batalla fue larga y sangrienta, y los gritos de dolor de los dos dragones asolaron la tierra, haciéndola inadecuada para las personas y animales nativos por igual. En su desesperación, el Rey Ludd le pidió a su hermano, Llefelys el sabio, que acudiera en su ayuda, Llefelys le dijo a su hermano que cavara un hoyo en el centro exacto de Gran Bretaña, en Dinas Emrys, para llenar el hoyo con hidromiel y que lo cubriera con un paño. Ludd hizo lo que su hermano sugirió, los dragones se quedaron dormidos y fueron sepultados en Dinas Emrys.
☪Siglos más tarde, el rey británico Vortigern había huido a las montañas del norte de Gales . Los sajones, a quienes Vortigern había traído a Gran Bretaña como mercenarios, ahora querían el reino para si mismos, ya habían invadido la mitad de Gran Bretaña. Vortigern tenía otro lugar a donde correr, y así comenzó la construcción de una poderosa fortaleza, que él nombró Dinas Emrys. Sin embargo, cada noche, las paredes y la mampostería de la fortaleza se desmoronaban, a pesar de que fueron construidas por los mejores albañiles y las bases se consideran de roca dura. Un mago falso, Maugantius, le aconsejó a Vortigern sacrificar a un niño que no tuviera padre en la tierra de la montaña, y luego los cimientos de la fortaleza se mantendrían. Este niño fue encontrado en la localidad de Carmarthen, en el sur de Gales. Y su nombre era Merlín.
☪Al enterarse de su sacrificio previsto, el niño llamado Merlín se sintió indignado, y reveló la verdadera naturaleza de la montaña y de su caverna sellada. Albañiles y trabajadores de Vortigern excavaron la montaña, y al revelar la caverna, hicieron bombas para vaciar la piscina. Cuando la piscina se vació, dos enormes losas de piedra se revelaron en la caverna, que comenzó a resquebrajarse. Dos dragones enormes, uno rojo y otro blanco, treparon fuera de la caverna, y comenzaron a luchar de nuevo.
☪En el libro La historia del rey Arturo, contada por Robin Lister, Merlín dio la siguiente profecía a Vortigern: "¡Ay del dragón rojo, su final está cerca, el dragón blanco invadirá sus guaridas y madrigueras. Los ríos y arroyos... Se ejecutará con la sangre y los montes gritarán por los que sufren. El país va a gritar de dolor. Finalmente, un jabalí vendrá a poner fin a la lucha y traer un tiempo de paz. Entonces todos en Gran Bretaña gozaremos y gritaremos de alegría. Usted es el Dragón Rojo, Vortigern. y el nombre del jabalí es Arthur ".
☪El Dragón Blanco llevó al Dragón Rojo hacia abajo y lo arrojó al fondo de la caverna, le dio una paliza salvaje y déspues no se movió más. El Rey Vortigern se apresuró a llenar la caverna con piedras y reconstruir sus paredes que se desmoronaban, la fortaleza fue quemada a medio construir por el ejército Inglés dirigido por Aurelio y Uther. Su llegada estuvo marcada por las banderas del Dragón Blanco. El estandarte Inglés también destruiría al ejército sajón, en una batalla cerca de York (curiosamente el Dragón Blanco vendría a simbolizar a los anglosajones). Aurelio fue luego coronado rey, y Gran Bretaña se unió una vez más.
Al día de hoy, Y Ddraig Goch, el Dragón Rojo sigue siendo un símbolo nacional de Gales , incluso está estampado en su bandera nacional.
☪ El registro más antiguo del dragón que representa a Gales viene del Historia Brittonum, escrito alrededor del 829 deC, pero popularmente se supone que ha sido el estandarte de batalla del rey Arturo y otros antiguos líderes celtas. La leyenda hace alusión a un dragón rojo siempre en combate con un dragón blanco el cual era el malvado de la historia. La leyenda dice que el problema comienza a profundizarse cuando se comprueba que los ruidos emitidos por los dragones en sus constantes peleas eran perjudiciales para las personas
☪ ¿De qué manera? Pues los resultados eran que los afectados terminaban convirtiéndose en seres estériles, sin descendencia. El rey de Gran Bretaña por aquella época era Llud y este, motivado por encontrar solución para el problema en cuestión, decide solicitar ayuda a Llefelys, su hermano. Llefelys era un personaje de gran sabiduría y ante la problemática contestó con una solución. Ambos hermanos excavan un hueco en el centro de Gran Bretaña y lo llenan de un líquido embriagante (hidromiel) y así de esa manera, después de que los dragones hayan bebido puedan acabar con el plan de deshacerse de ellos. Los dragones caen en la trampa, en Dinas Emrys, Snowdonia.
☪Permanecen bajo cautiverio durante siglos. Avanza el tiempo y cuando el nuevo rey Vortigen construye un gran castillo los continuos movimientos provenientes debajo de las bases producen que el rey descubra a los dragones. El rey Gwrtheyrn (Vortigen) decide consultar con Merlín y este le aconseja liberar a los dragones. Después de muchos siglos privados de libertad los dragones prosiguen sus luchas, pero esta vez de carácter decisivo, en donde el vencedor fue el dragón rojo, el que peleaba defendiendo a las tierras. A partir de este suceso el dragón rojo se convirtió en el símbolo de Gales. Posteriormente el rey Wthyr ☪Bendragon (Uther Pendragon) toma como estandarte la imagen del dragón rojo simbolizando la victoria de los galeses frente a los invasores. Al convertirse en rey, Arturo Pendragon también utiliza al dragón en sus batallas frente a los sajones.
El siguiente es un fragmento de la historia del rey Vortigern y sus intentos por descubrir el misterio de los dragones.
☪Hace mucho tiempo, antes de la llegada del Rey Arturo, un poderoso Dragón Blanco llego a la tierra de Gran Bretaña, desencadenando diversos males hasta que Goch Y Ddraig, el Dragón Rojo salió a oponerse a él. La batalla fue larga y sangrienta, y los gritos de dolor de los dos dragones asolaron la tierra, haciéndola inadecuada para las personas y animales nativos por igual. En su desesperación, el Rey Ludd le pidió a su hermano, Llefelys el sabio, que acudiera en su ayuda, Llefelys le dijo a su hermano que cavara un hoyo en el centro exacto de Gran Bretaña, en Dinas Emrys, para llenar el hoyo con hidromiel y que lo cubriera con un paño. Ludd hizo lo que su hermano sugirió, los dragones se quedaron dormidos y fueron sepultados en Dinas Emrys.
☪Siglos más tarde, el rey británico Vortigern había huido a las montañas del norte de Gales . Los sajones, a quienes Vortigern había traído a Gran Bretaña como mercenarios, ahora querían el reino para si mismos, ya habían invadido la mitad de Gran Bretaña. Vortigern tenía otro lugar a donde correr, y así comenzó la construcción de una poderosa fortaleza, que él nombró Dinas Emrys. Sin embargo, cada noche, las paredes y la mampostería de la fortaleza se desmoronaban, a pesar de que fueron construidas por los mejores albañiles y las bases se consideran de roca dura. Un mago falso, Maugantius, le aconsejó a Vortigern sacrificar a un niño que no tuviera padre en la tierra de la montaña, y luego los cimientos de la fortaleza se mantendrían. Este niño fue encontrado en la localidad de Carmarthen, en el sur de Gales. Y su nombre era Merlín.
☪Al enterarse de su sacrificio previsto, el niño llamado Merlín se sintió indignado, y reveló la verdadera naturaleza de la montaña y de su caverna sellada. Albañiles y trabajadores de Vortigern excavaron la montaña, y al revelar la caverna, hicieron bombas para vaciar la piscina. Cuando la piscina se vació, dos enormes losas de piedra se revelaron en la caverna, que comenzó a resquebrajarse. Dos dragones enormes, uno rojo y otro blanco, treparon fuera de la caverna, y comenzaron a luchar de nuevo.
☪En el libro La historia del rey Arturo, contada por Robin Lister, Merlín dio la siguiente profecía a Vortigern: "¡Ay del dragón rojo, su final está cerca, el dragón blanco invadirá sus guaridas y madrigueras. Los ríos y arroyos... Se ejecutará con la sangre y los montes gritarán por los que sufren. El país va a gritar de dolor. Finalmente, un jabalí vendrá a poner fin a la lucha y traer un tiempo de paz. Entonces todos en Gran Bretaña gozaremos y gritaremos de alegría. Usted es el Dragón Rojo, Vortigern. y el nombre del jabalí es Arthur ".
☪El Dragón Blanco llevó al Dragón Rojo hacia abajo y lo arrojó al fondo de la caverna, le dio una paliza salvaje y déspues no se movió más. El Rey Vortigern se apresuró a llenar la caverna con piedras y reconstruir sus paredes que se desmoronaban, la fortaleza fue quemada a medio construir por el ejército Inglés dirigido por Aurelio y Uther. Su llegada estuvo marcada por las banderas del Dragón Blanco. El estandarte Inglés también destruiría al ejército sajón, en una batalla cerca de York (curiosamente el Dragón Blanco vendría a simbolizar a los anglosajones). Aurelio fue luego coronado rey, y Gran Bretaña se unió una vez más.
Al día de hoy, Y Ddraig Goch, el Dragón Rojo sigue siendo un símbolo nacional de Gales , incluso está estampado en su bandera nacional.
sábado, 9 de julio de 2016
Cultura Hallstatt de los Celtas, La Edad del Hierro...✽ ☪
☪Celtas: Edad del Hierro.
En el siglo VIII a. de C. estos pueblos crearon probablemente la primera civilización al norte de los Alpes. Para muchos, fueron los fundadores de Europa. Sus dominios se extendían desde el Mar del Norte al Mediterráneo y desde el Mar Negro al Océano Atlántico.
☪La historia de los celtas está cubierta de incertidumbres. Algunos historiadores suponen tribus de origen indoeuropeo que en el tercer milenio a. de C. ocuparon los montañas de los Cárpatos, cadena de montañas de Europa central que se extiende como un arco por Eslovaquia, Polonia y Rumania, siendo su pico más alto el Tatra, de 2.600 m.
☪Los celtas tenían una riquísima tradición oral y rara vez usaban lenguaje escrito. Por lo tanto, los detalles de su antigua vida cotidiana debieron ser armados con referencias arqueológicas y leyendas que los monjes irlandeses fueron coleccionando. Los celtas nunca formaron una federación de tribus o un imperio político, aunque compartían una lengua común e ideas religiosas similares.
☪La Edad del Hierro: En los años 800 a. de C. el hierro se introduce en sus vidas, mejorando notablemente armas y herramientas. En Hallstatt, Austria, a mediados del siglo XIX, se encontró un enorme yacimiento arqueológico de artefactos antiguos que demostraron el alto grado de desarrollo que habían alcanzado. Los celtas finalmente cayeron tribu por tribu a manos de las legiones romanas y sólo Irlanda y parte de Escocia lograron evitar esas invasiones.
Algunas viejas tradiciones, como el Halloween , aún permanecen y la lengua todavía la hablan unas dos millones de personas en Gales, Escocia e Irlanda y muchos gallegos se sienten orgullosamente celtas, celtíberos, unión de la raza celta e íbera.
☪La Edad del Hierro celta transcurrió entre los siglos VIII y V a.C. En esta etapa, se destacó la necrópolis de Hallstatt, que dio nombre a una cultura que fue heredera de otra anterior, llamada de los Campos de Urnas, desarrollada a partir de tribus establecidas en el centro de Europa durante el siglo XIII a.C. La creación artística distinguió a las sociedad portadoras de ambas culturas.
Angus y la Doncella Mágica...✽ ☪
☪Cierta vez, Angus Og, hijo de Dagda y Boanna del palacio de New Grange, cayó profundamente enamorado de una doncella a la que había visto en sueños. Sus padres, preocupados por el mal que acosaba a su hijo, buscaron a la joven por toda Irlanda, pero no pudieron encontrarla. Finalmente decidieron llamar a Bov el Rojo, rey de los daanos de Munster y hombre diestro en misterios y encantamientos, quien tras buscar durante un año anunció que había encontrado a la ilusoria doncella en un lago llamado Boca de Dragón.
☪Angus y Bov viajaron hasta al lago, donde encontraron a quinientas doncellas paseando en parejas, cada joven unida a su pareja por una cadena de oro. Entre todas las doncellas, Angus feliz reconoció a la de sus sueños y le preguntó a Bov quién era la muchacha, así supo que era Caer, la hija de Ethal Anubal, el príncipe de los daanos de Connacht.
☪Angus se lamentó por no ser lo suficientemente fuerte como para arrancarla de sus compañeras, pero siguiendo el consejo de Bov el Rojo, fue a pedir la ayuda de los reyes mortales de Connacht, Ailell y Maev.
Los reyes mandaron un mensaje al príncipe Ethal, pidiéndole la mano de Caer para Angus, pero él se negó a entregarla. Ante el rechazo de Ethal, las fuerzas del rey Ailell lo sitiaron en su castillo y ante el segundo pedido de mano de Caer, el príncipe explicó que la joven vivía alternativamente bajo la forma de doncella un año y de cisne al año siguiente: “el próximo 1 de noviembre la podéis ver con otros ciento cincuenta cisnes en el lago Boca de Dragón”.
☪Angus fue allí en el tiempo propicio, se acercó a la orilla y llamó a la blanca y alada Caer, le explicó quién era y de pronto se trasformó en cisne él también. La doncella correspondió su amor y juntos volvieron al palacio de Angus, emitiendo una música tan divina que todos lo que la oyeron cayeron en un sueño plácido durante tres días y tres noches.
☪Angus y Bov viajaron hasta al lago, donde encontraron a quinientas doncellas paseando en parejas, cada joven unida a su pareja por una cadena de oro. Entre todas las doncellas, Angus feliz reconoció a la de sus sueños y le preguntó a Bov quién era la muchacha, así supo que era Caer, la hija de Ethal Anubal, el príncipe de los daanos de Connacht.
☪Angus se lamentó por no ser lo suficientemente fuerte como para arrancarla de sus compañeras, pero siguiendo el consejo de Bov el Rojo, fue a pedir la ayuda de los reyes mortales de Connacht, Ailell y Maev.
Los reyes mandaron un mensaje al príncipe Ethal, pidiéndole la mano de Caer para Angus, pero él se negó a entregarla. Ante el rechazo de Ethal, las fuerzas del rey Ailell lo sitiaron en su castillo y ante el segundo pedido de mano de Caer, el príncipe explicó que la joven vivía alternativamente bajo la forma de doncella un año y de cisne al año siguiente: “el próximo 1 de noviembre la podéis ver con otros ciento cincuenta cisnes en el lago Boca de Dragón”.
☪Angus fue allí en el tiempo propicio, se acercó a la orilla y llamó a la blanca y alada Caer, le explicó quién era y de pronto se trasformó en cisne él también. La doncella correspondió su amor y juntos volvieron al palacio de Angus, emitiendo una música tan divina que todos lo que la oyeron cayeron en un sueño plácido durante tres días y tres noches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seres de la Noche
"La belleza del mundo natural siempre ha inspirado mi arte y soy lo suficientemente afotunado de vivir y trabajar cerca del paisaje sa...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUEhCt_QEi4uIQ7qpICxR4JKhZasnBw8O0N50aIo_M8uojq16PMIRGDcq60mKZrXTaUC9Bnu-yIOb9H45ves0WkIPUhbhgf4qNMIOTAc_ObHh7oQkwuD6noRh6jHiwVQ0-sRK31m4Dov1c/s320/8547_546447895412155_226389469_n.jpg)
-
Cuenta la historia que había una vez un gran guerrero, valiente y fuerte como pocos que se llamaba Copahue. La gente de la tribu de Copahue ...
-
☪El invierno trae consigo días grises, frío y nieve. Los pájaros emigran hacia tierras más cálidas y los árboles se quedan sin hojas. Los ca...